Antes de tomar una decisión de contratación, le recomendamos revise las referencias del servicio en cuestión.
Para acceder a las referencias y testimonios que respaldan nuestra excelencia, lo invitamos a visitar el siguiente enlace:
https://g.page/r/CSavD4Dk-OIMEBA
Servicios:
1. Evaluación Médica de Urgencia (consulta): Realizar una evaluación completa del paciente para determinar la gravedad de la situación médica.
2. Atención de Emergencia: Atención inmediata en situaciones de emergencia, como paro cardíaco, dificultad respiratoria, accidentes cerebrovasculares, traumatismos, crisis epilépticas, entre otros.
3. Administración de Medicamentos: Administrar medicamentos prescritos por un médico o recetados en el lugar para aliviar síntomas o tratar condiciones médicas. (Inyecciones a domicilio, Sueros a domicilio)
4. Monitoreo de Signos Vitales: Medir y registrar signos vitales como la presión arterial, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria y nivel de oxígeno en sangre.
5. Manejo de Vías Aéreas: En situaciones de dificultad respiratoria, administrar oxígeno y realizar procedimientos para asegurar las vías respiratorias.
6. RCP (Reanimación Cardiopulmonar): Realizar maniobras de RCP en caso de paro cardíaco o falta de pulso.
7. Inmovilización y Tratamiento de Lesiones: Brindar cuidado y estabilización inicial para fracturas, esguinces, luxaciones u otras lesiones traumáticas.
8. Control de Hemorragias: Detener sangrados graves y aplicar vendajes adecuados.
9. Atención a Pacientes Crónicos: Proporcionar cuidados a largo plazo a pacientes con enfermedades crónicas, como diabetes, enfermedades cardíacas, EPOC, entre otras.
10. Asistencia Médica en Casos de Enfermedades Infecciosas: Proporcionar atención y asesoramiento en casos de enfermedades infecciosas, incluyendo la administración de medicamentos intravenosos si es necesario.
11. Traslado Hospitalario: Si la situación lo requiere, los paramédicos pueden coordinar y realizar el traslado seguro del paciente a un hospital.
12. Asesoramiento y Educación: Brindar orientación y educación sobre el manejo de condiciones médicas y la prevención de futuras complicaciones.
13. Apoyo Emocional y Psicológico: Ofrecer apoyo a pacientes y familiares en situaciones emocionalmente difíciles.
14. Coordinación con Servicios de Atención Continua: Colaborar con otros profesionales de la salud, como médicos de cabecera, enfermeras a domicilio y servicios de cuidados paliativos, para garantizar una atención integral y continua.
¿Como funciona el servicio?
1. Evaluación inicial:
2. Establecimiento de contacto:
3. Evaluación médica:
4. Atención médica:
5. Coordinación con hospitales:
6. Registro y documentación:
7. Transporte (si es necesario):
8. Seguimiento:
|